
Cultivo de diversas variedades de tomates
Qué placer es disfrutar de buenos tomates durante varios meses. Pruebe varias variedades, de diferentes tamaños, formas, colores y sabores. De este modo, multiplicarás las posibilidades de disfrutar de una buena comida.
¿Cuándo plantar tomates corazón de buey?
Especialmente apreciados por su generosa pulpa, los tomates corazón de buey se cuentan entre los favoritos de los jardineros. Esta variedad temprana puede sembrarse a cubierto a partir de marzo-abril y trasplantarse una vez eliminado el riesgo de heladas. Esto suele ocurrir a mediados de mayo.
¿Cuánto tiempo se tarda en cultivar tomates?
Desde la siembra hasta la cosecha, pasan al menos 4 meses, o incluso 5 meses si el sol no brilla. La mayoría de las veces, las primeras cosechas tienen lugar a finales de julio, siendo agosto un mes de cosecha generosa para los tomates.
Plantas comerciales o caseras, ¿quién gana?
Plantas comerciales: no puede ser más cómodo, ya que sólo las compras cuando estás preparado para plantarlas. Pero pueden ser caras (¡hasta 4 euros la pieza!) y no siempre hay diversidad, sobre todo si te decides un poco tarde.
Al sembrar, recuerde etiquetarlas bien con los nombres de las variedades, será más fácil encontrarlas después.
Plantas caseras: son más económicas y tendrás acceso a una mayor diversidad. Pero hacer tus propias tomateras requiere equipo y cuidados… Una veranda o un espacio luminoso detrás de una ventana grande son las condiciones mínimas para que valga la pena.
¿Es un cobertizo un seguro para el tomate?
Los faldones de plástico perforados o los techos de plástico transparente no hacen a los tomates invencibles contra el moho. Sin embargo, retrasan la aparición de problemas y evitan que un episodio de humedad estropee su cosecha. Utilice además otras técnicas, en particular un tratamiento con azufre cada 15 días, en cuanto la temperatura supere los 20°C. Recuerda también espaciar bien tus plantas, dejando 60 cm entre dos.
Poda y pinzado para un tamaño adecuado
Pode sin falta: los chupones que se forman en las axilas de las hojas de las variedades indeterminadas, así como las hojas que tocan el suelo. Eliminar también la primera flor en las variedades con frutos muy grandes (a menudo deformados).
Los tomates cherry, en cambio, no necesitan ser podados, ya que forman un arbusto de forma natural. Las variedades tempranas tampoco necesitan poda. Los tomates de cóctel tampoco necesitan poda.
¿Cuál es el mejor abono para mi tomatera?
En el fondo del hoyo de plantación, añada un abono orgánico rico en potasio, respetando la dosis indicada en el envase. Puedes utilizar estiércol de ortiga, guano, harina de huesos, cuerno molido o consuelda. Enterrar 20 cm del tallo (aunque signifique colocar la planta en ángulo en el agujero) para que las raíces aparezcan bajo tierra en la base del tallo, es una verdadera ventaja.
Otro consejo es utilizar el calendario lunar para plantar los tomates.
¿Cómo cultivar tomates cherry en una maceta
Un poco de puzolana en el fondo de la maceta asegura un buen drenaje.
En maceta, preferimos las variedades compactas con un porte determinado o los tomates cherry, la maceta puede no ser suficiente para otras variedades. Elige un recipiente lo suficientemente grande, de al menos 40 cm de profundidad, para que sus raíces puedan extenderse. Llene el fondo del recipiente con un elemento drenante, como la puzolana. Cubre con una mezcla de tierra para macetas y compost y considera la posibilidad de instalar un tutor. Riegue abundantemente en el momento de la plantación y mantenga el suelo fresco. En el exterior, el sustrato se seca rápidamente, el riego debe ser muy regular. Asegúrese de vaciar el platillo después de cada riego para evitar que las raíces se bañen en agua estancada.
Tomates de doble injerto
Encontrará tomateras injertadas en los centros de jardinería. En estas plantas, la parte superior de una planta (el injerto) se ha «soldado» al sistema de raíces de otra planta (el patrón). El portainjerto proporciona resistencia a las enfermedades y vigor, mientras que la púa se elige por su calidad o el sabor de la fruta. Se pueden injertar dos variedades en el mismo patrón.
Las características de los tomates varían mucho de una variedad a otra.
Los rendimientos son mayores (un 70% más de hortalizas), y el periodo de cosecha es más largo (una semana antes… y una semana después), las variedades se eligen entre las más sabrosas y las plantas son más resistentes. Estas plantas toleran los errores de los principiantes y los caprichos del clima.
Riéguelos, pero no moje el follaje
Hay varias formas de regar los tomates (manguera, regadera, goteo), pero lo más importante es no mojar el follaje (riesgo de desarrollo de enfermedades, moho). Acuérdate de regarlas con regularidad, todos los días cuando haga calor -escala el riego si la tierra está muy húmeda- y puedes acolchar la base para que la tierra retenga un poco de humedad (evaporación limitada); esto te permite espaciar un poco el riego.
Confiar en un invernadero
Ventile el invernadero con regularidad para evitar las plagas
Las ventajas del invernadero
El invernadero permite luchar contra el enemigo número uno del tomate: ¡el moho! Sí, esas manchas marrones que aparecen en los frutos y las hojas que se están secando. El moho gana rápidamente terreno e infecta todas las tomateras si no reaccionamos, las cosechas se esfuman… Al cultivar en un invernadero frío evitamos la humedad de las lluvias y los rocíos, controlamos el suministro de agua y limitamos en gran medida la aparición de esta temida enfermedad. Además, como hace más calor, los frutos maduran antes y más rápido.
¿Cuándo plantar tomates en el invernadero?
En invernadero, sembramos ya en febrero y plantamos ya en abril, lo que nos permite ganar un poco de tiempo, según la región.
Algunas reglas a seguir
Procure ventilar su invernadero con regularidad, ya que corre el riesgo de que aparezcan otras plagas, como la mosca blanca. Sin riego natural, hay que pensar en hacer aportes de agua más regulares que en plena tierra. Lo mismo ocurre con los abonos, ya que en una maceta hay que estar atentos para que a los tomates no les falten nutrientes. El tomate se autofecunda, el polen cae en el pistilo gracias a los polinizadores y al viento. Acuérdate de mover tus flores, que estarán menos estresadas que en el terreno abierto.
Mantenga una cierta distancia entre las plantas de tomate
La distancia de plantación varía entre 70 cm y 80 cm entre cada planta y cada fila. Esta distancia evita que se cree un ambiente propicio para el desarrollo de enfermedades criptogámicas.
Acompañamiento y asociaciones de tomates
Los claveles de la India florecen entre mayo y octubre, ¡perfectos para el huerto!
Buenos vecinos
Las rosas de la India y las caléndulas protegen a los tomates de la alternaria, los nematodos, la mosca blanca y los pulgones. Así que considera la posibilidad de poner estas hermosas flores cerca. En cuanto a la principal amenaza del mildiu, las pruebas de laboratorio han demostrado que el cebollino chino combate el hongo que causa esta enfermedad. En cuanto al tomate, aleja a la mosca de la col, al escarabajo de la pulga, a la mosca blanca, a la polilla de los diamantes y a la mosca del espárrago.
Asociaciones a evitar
Las raíces del tomate afectan a la germinación de las semillas de hinojo, puerro, pimiento, zanahoria, lechuga, escarola y melón.