Saltar al contenido

Hisopo Hyssopus officinalis L.

Hyssopus officinalis

Hisopo

Hyssopus officinalis L.

 

 

 

  • Parte Utilizada
    Las sumidades floridas.

 

  • Principios Activos
    Aceite esencial (0,3-1%), rico en tuyona, pinocanfona; principio amargo lactónico: marrubiína, ácidos fenólicos: caféico, clorogénico, rosmarínico; flavonoides: diosmina. Triterpenos: ácido ursólico, oleanólico; amonio cuaternario: colina. Taninos (5%).

 

  • Acción Farmacológica
    La esencia, a dosis bajas, se comporta como antiséptico, aperitivo, digestivo, carminativo. Los taninos presentan un efecto astringente (antidiarréico, cicatrizante). La marrubiína actúa como béquico y expectorante. Además es espasmolítico y ligeramente hipotensor.

 

  • Indicaciones
    Gripe, resfriados, bronquitis, rinitis, sinusitis, asma.
    Inapetencia, dispepsias hiposecretoras, flatulencia.
    Hipertensión arterial.
    En uso tópico: limpieza y desinfección de heridas, quemaduras y ulceraciones dérmicas.

 

  • Contraindicaciones
    Salvo indicación expresa, recomendamos abstenerse de prescribir aceites esenciales por vía interna durante el embarazo, la lactancia, a niños menores de seis años o a pacientes con distonías neurovegetativas, gastritis, úlceras gastroduodenales, síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, hepatopatías, epilepsia, Parkinson u otras enfermedades neurológicas (véase precauciones).
    No administrar, ni aplicar tópicamente a niños menores de seis años ni a personas con alergias respiratorias o con hipersensibilidad conocida a éste u otros aceites esenciales.
    No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico para administración oral a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.

 

  • Efectos Secundarios
    El aceite esencial puede producir dermatitis de contacto y reacciones alérgicas (broncoespasmos).

 

  • Precaución / Intoxicaciones
    A dosis altas (2 g de esencia) tiene un efecto convulsivante, acompañado de trastornos psíquicos y sensoriales.
    El aceite esencial sólo debe emplarse por prescripción y bajo control facultativo.
    Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido, de la tintura y del jarabe.

 

  • Formas Galénicas / Posología
    Uso interno:
    – Infusión: 10 a 30 g/l, infundir 15 minutos, tres tazas al día.
    – Extracto fluido (1:1): 30-50 gotas, una a tres veces al día.
    – Tintura (1:5): 50-100 gotas, una a tres veces al día.
    – Jarabe (5% de extracto fluido): 30 a 60 g al día, en tres o cuatro tomas.
    – Extracto seco (5:1): 200-600 mg/día, en dos o tres tomas.
    – Agua destilada de hisopo: 50 a 100 g/día.
    – Aceite esencial (ver precauciones):
    – 1 a 3 gotas, tres veces al día en una infusión, sobre un terrón de azúcar o en solución alcohílica u oleosa.
    – Cápsulas (25 a 50 mg/cáps.), dos o tres al día.
    – Supositorios (50-100 mg/sup.), uno a tres al día.
    Uso tópico:
    – Infusión: 30 g/l, aplicada en forma de compresas o baños.
    – Oleato o alcoholaturo.

 

 

Settings